- Inicio /
- Dispositivos Anticaídas /
- SERVICIOS, NORMAS, MÉTODOS DE PRUEBA Y CERTIFICACIONES
SERVICIOS, NORMAS, MÉTODOS DE PRUEBA Y CERTIFICACIONES
Índice
LOS SERVICIOS
Garantizar la seguridad de los trabajadores equivale a deber mantener constantemente eficientes todos los E.P.I. anticaída. La normativa EN 365 establece que éstos se deben inspeccionar detalladamente, por lo menos cada 12 meses, para identificar la eventual presencia de defectos que puedan reducir la eficiencia. Dichas inspecciones pueden ser conducidas únicamente por una persona competente que conoce los procedimientos de inspección periódica. COFRA gracias a su equipo de ingenieros y técnicos especializados en el sector del anticaída ofrece varios cursos de formación para el conocimiento de los procedimientos de inspección periódica y un centro de revisión y reparación interno que se ocupa de la inspección anual de los E.P.I. anticaída utilizados en el lugar de trabajo.
CURSOS DE FORMACIÓN
INSPECCIÓN DE LOS E.P.I. CONTRA LAS CAÍDAS DE ALTURA
El curso está dirigido a todos los que desean llevar a cabo la actividad de inspección de los E.P.I. anticaída de COFRA S.r.l. por su cuenta o por terceros. El objetivo del curso es suministrar las informaciones necesarias para poder realizar inspecciones de los distintos dispositivos; al final del curso se expide un certificado de asistencia.
MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE LOS EQUIPOS DE TIPO RETRÁCTIL
El curso está dirigido a todos los que desean llevar a cabo la actividad de mantenimiento y reparación de los equipos de tipo retráctil de COFRA S.r.l. por su cuenta o por terceros. El objetivo del curso es suministrar las informaciones necesarias para poder realizar el diagnóstico sobre los retráctiles y efectuar las reparaciones necesarias. Al final del curso se expide un certificado de asistencia.
CENTRO DE REVISIÓN Y REPARACIÓN DE LOS E.P.I. ANTICAÍDA
COFRA cuenta con un centro para la revisión y la reparación de los E.P.I. anticaída. La flexibilidad de los servicios ofrecidos permite efectuar la inspección de todos los productos en la sede de COFRA o directamente el la del usuario.
NORMAS
EN 354 |
Cuerdas |
---|---|
EN 355 |
Absorbedores de energía |
EN 358 |
Cinturones de posicionamiento en el trabajo y de retención y cuerdas de posicionamiento en el trabajo |
EN 360 |
Dispositivos anticaída de tipo retráctil |
EN 361 |
Arnés para el cuerpo |
EN 362 |
Conectores |
EN 363 |
Sistemas individuales para la protección contra las caídas |
EN 795 |
Dispositivos de anclaje |
EN 813 |
Cinturones con correas en las piernas |
PPE-R/11.062_V1 |
Dispositivos probados con cargas superiores a 100 kg |
PPE-R/11.060_V1 |
Dispositivos de tipo retráctil probados para uso horizontal en bordes afilados |
EAC TP TC 019:2011 |
Reglamento técnico sobre seguridad de los equipos de protección individual en circulación en el territorio de la unión aduanera euroasiática. |
UKCA (UK Conformity Assessed) |
Marca de conformidad de producto, utilizada para la mayoría de los productos comercializados en el Reino Unido (Inglaterra, Gales y Escocia), actualmente cubiertos por las normativas y directivas para el marcado CE. |
REACH |
Con el fin de proteger la salud de los consumidores, la Unión Europea adoptó el Reglamento REACH (entrado en vigor el 1 de junio de 2007), que prohíbe el uso de algunas sustancias químicas. COFRA garantiza el cumplimiento con el Reglamento REACH de todos sus productos; estos no contienen agentes carcinógenos o presentes en la lista europea de sustancias prohibidas, y, para garantizar ésto, se efectuan controles en todas las materias primas utilizadas durante las fases de producción. |
MÉTODOS DE PRUEBA Y CERTIFICACIONES
Los arneses para el cuerpo y los cinturones de posicionamiento en el trabajo de la marca COFRA, pertenecen a la categoría de dispositivos de protección individual para el posicionamiento en el trabajo y la prevención de las caídas de altura, han sido totalmente diseñados y desarrollados por los técnicos COFRA en base a profundos y duraderos estudios de ingeniería y de mercado, para poder ofrecer al usuario final un elevado estándar de calidad y fiabilidad, por otra parte totalmente garantizado por las certificaciones y por la rápida respuesta de los dispositivos a todas las normativas vigentes en materia de anticaída. Las dos pruebas fundamentales a las que son sometidos los arneses para el cuerpo son la prueba estática y la prueba dinámica.
PRUEBA ESTÁTICAColocado el torso de prueba y el arnés en el equipo de prueba, se aplica una fuerza de 15 kN entre el elemento de fijación del arnés y la anilla inferior del torso de prueba. Se repite la misma prueba aplicando una fuerza de 10 kN entre el elemento de fijación del arnés y la anilla superior del torso de prueba. La fuerza estática aplicada se mantiene durante 3 minutos después de comprobar que el arnés no se haya |
|
PRUEBA DINÁMICAEl arnés se monta sobre el torso de prueba y se asegura al equipo a través de una cuerda. El torso se deja caer en caída libre con los pies hacia adelante durante 4 m aproximadamente antes de que la cuerda entre en tensión; justo después, usando la misma cuerda, se repite el procedimiento de prueba dejando caer el torso en caída libre con la cabeza hacia adelante 4 m aproximadamente. Después de cada caída individual se comprueba que el arnés no haya soltado el torso y que el ángulo de inclinación |